Edad: 33 años
Hijos: 1
Ikigai: ¡Lo que ves en Palegriaz!
Perfil: Enfermero profesional y Especialista en Administración en Salud. Actualmente cursa la Especialización y posterior Maestría en Gerencia de Proyectos de la Universidad de la Rioja. Cursó y aprobó diplomados en Auditoría y Calidad; APS, Salud Familiar y Comunitaria; Gestión de Proyectos Culturales. Fue reconocido entre el grupo de 19 líderes mundiales del premio Youth To The Font Fund de We Are Family Foundation en 2021, a través del cual de llevó a cabo el Encuentro de Poesía Indígena y Campesina en Villavicencio. Actualmente coordina APS en una E.S.E Acreditada en Salud en Boyacá y dirige la Corporación Palegriaz. Coautor de obras literarias y de formación académica.
Fotografías desde la esquina superior izquierda en sentido de las manecillas del reloj: Ponencia Red Relata en Feria Internacional del Libro de Bogotá (2023) - Madre, madrina e hijo en Cubarral, Meta (2024) - Tallereando con pacientes COVID-19 en Hospital Regional de Sogamoso (2021) - Cena con participantes del Encuentro de Poesía Indígena y Campesina realizado con el apoyo de We Are Family Foundation y el premio YTTFF (2021) - Participantes Taller de Poesía Performática en Feria Internacional del Libro de Villavicencio (2022) - Brigada de salud EBS del municipio de El Dorado, Meta (2024)
Observé tres círculos concéntricos con la equidad, el derecho al nivel más alto de salud posible y la solidaridad como eje. Trasladé la mirada por la justicia social, la respuesta a las necesidades, la orientación familiar y comunitaria, la sostenibilidad, la participación, la orientación hacia la calidad, la intersectorialidad, el marco político, legal e institucional sólido... y no pude evitar enamorarme. Solo la belleza de un cielo rural en una noche sin luna se puede comparar con la hermosura de la Atención Primaria en Salud Renovada. Han pasado algunos años desde ese primer flechazo en una clase de PyP en la Universidad de los Llanos. Al fin varios caminos recorridos, junto al aprendizaje entre los libros y los errores me han dado la madurez para asumir con firmeza el Ikigai de mi existencia.
A través de la creación y el liderazgo de una organización encontré la fortuna de obtener un premio internacional que reconoció el esfuerzo por la defensa de los derechos y una total entrega a la gestión cultural. Hoy la Corporación Palegriaz representa la armadura para luchas que persisten con mejores estrategias. La transformación que ha traído las conciencias halladas debe reflejarse también en Palegriaz. Esta organización renovada es la reciprocidad por su participación activa en los encuentros programados. La gratitud por la oportunidad y confianza de quienes me han contactado, y una muestra tangible de la visión que tengo sobre las posibilidades alrededor de la APS.
Un pedazo de plomo rompió el corazón del doctor Hector Abad Gómez, y con él la esperanza de muchos de sus contemporáneos por esa gran revolución que soñaba. Han pasado más de treinta años y es momento de resurgir sus ideales a través de la implementación de acciones de Atención Primaria en Salud que hagan del principio de integralidad, una realidad aplicada. Todas las Direcciones Territoriales y Empresas Sociales del Estado encontrarán en Palegriaz y en mí, la voluntad de darlo todo por el alcance de los objetivos que contemplen en la implementación de sus Equipos Básicos de Salud. Ofrecemos la simplicidad de Da Vinci como sofisticación suprema en nuestra tecnología, y el cuidado holístico como alma de cada intervención propuesta. Estamos listos para ver los desafíos de cada entidad y territorio a los ojos. Y tú, lo estás?
Adrian Gómez - Director - Corporación Palegriaz