La Corporación Palegriaz reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la Atención Primaria en Salud (APS) en Colombia, liderando procesos de capacitación estratégica que trascienden el aprendizaje teórico para convertirse en verdaderos instrumentos de gestión, innovación y mejora de los servicios de salud.
Como parte de esta estrategia, se ha iniciado un plan de vinculación institucional mediante el envío de invitaciones oficiales a Entidades Departamentales y Distritales de Salud en todo el país. Estas comunicaciones incluyen un cupo gratuito para participar en el curso estratégico en APS, con el propósito de que las autoridades territoriales puedan conocer de primera mano la integralidad del proceso formativo, su valor técnico y su potencial para impactar la calidad de la gestión en salud.
La meta es que, a través de estas entidades, se facilite la participación de coordinadores, gerentes y directivos de las Empresas Sociales del Estado (ESE), garantizando que la toma de decisiones y la dirección de los servicios de salud estén respaldadas por un conocimiento actualizado, contextualizado y basado en la evidencia.
Un inicio que marca precedente
El primer ingreso oficial al curso ha sido el de Liliana Palomeque, líder de Equipos Básicos de Salud en un municipio del departamento del Valle del Cauca. Su participación marca un hito, al convertirse en la primera profesional en acceder a este espacio formativo y en aportar una mirada territorial y operativa a los contenidos.
En sus propias palabras, frente al módulo de Gobernanza ella refiere:
"Es un módulo estupendo, nos entrega un panorama único de la Estrategia, además define las políticas y de manera clara que nos permite entender muy bien la planeacion, las funciones y las estrategias que debemos tener en cuenta para el desarrollo del trabajo en los territorios. Además, la dinámica de los audiolibros nos permiten entender claramente lo planteado por el Gobbierno Nacional en beneficio de nuestras comunidades."
Este testimonio evidencia que el curso no solo ofrece un marco conceptual robusto, sino que también responde a las necesidades reales de quienes dirigen y coordinan la estrategia APS en los territorios.
APS y EBS: una prioridad nacional en 2025
En la actualidad, la APS y el fortalecimiento de los Equipos Básicos de Salud (EBS) son ejes centrales en las políticas públicas de salud en Colombia. El Ministerio de Salud y Protección Social ha impulsado lineamientos y recursos para garantizar que la atención se realice con enfoque territorial, comunitario y diferencial, buscando reducir inequidades y mejorar los indicadores de salud pública.
En este contexto, las ESE enfrentan el reto de transformar modelos de atención fragmentados en sistemas integrados y sostenibles, lo que exige competencias de gestión, liderazgo y análisis de datos. El curso estratégico en APS desarrollado por Palegriaz se convierte así en una herramienta clave para que directivos y coordinadores no solo comprendan el marco normativo y técnico, sino que lo traduzcan en acciones efectivas y medibles.
Más que formación: articulación para el cambio
Esta iniciativa no se limita a ofrecer un espacio académico; es un puente entre el conocimiento y la acción, que fomenta la articulación interinstitucional, impulsa la implementación de modelos centrados en la calidad y la humanización, y fortalece la sostenibilidad de los servicios de salud a largo plazo.
En Palegriaz creemos firmemente que la educación estratégica es un motor de cambio, capaz de transformar la gestión sanitaria desde sus cimientos. Nuestro objetivo es claro: dotar a las instituciones y a sus líderes de herramientas prácticas y efectivas para innovar, gestionar y transformar la salud desde la base comunitaria.