En la Corporación Palegriaz, estamos emocionados por la increíble acogida que tuvo nuestra reciente Master Class, celebrada el martes 7 de mayo de 2025, dedicada a profundizar en los desafíos y oportunidades de la Atención Primaria en Salud (APS) y la implementación efectiva de los Equipos Básicos de Salud (EBS).
El interés generado superó todas nuestras previsiones. La sesión, inicialmente planteada a través de Google Meet, alcanzó su capacidad máxima de 150 personas en menos de un minuto, dejando a más de 500 profesionales en sala de espera. Ante esta masiva respuesta, habilitamos una transmisión en vivo a través de nuestro canal de YouTube para la segunda parte de la Master Class, la cual ha registrado más de 350 visualizaciones hasta el momento. Para nosotros, esta cifra es significativa y valida la pertinencia y urgencia de abordar estos temas cruciales para el sistema de salud en el país.
Durante la sesión, exploramos la complejidad de la implementación, señalando cómo las realidades del territorio a menudo exigen ajustar los proyectos, un proceso que no solo es viable sino necesario, justificando dichas modificaciones con base en la norma y la realidad. Se discutió la importancia de una apropiada lectura y aplicación de la normatividad, así como la comprensión de las dinámicas del contexto social, ambiental, económico, político y cultural y la división político administrativa.
Uno de los puntos centrales fue la discusión sobre la elaboración del Plan de Cuidado Primario (PCP), identificado como fundamental para la operación de los EBS. Se presentó la experiencia donde, a pesar de contar con dos profesionales de enfermería por EBS y entregar matrices preestablecidas, no se logró cumplir a cabalidad con la elaboración del PCP. Esto subraya la necesidad de herramientas y recursos adecuados para cumplir a cabalidad con los lineamientos del Ministerio de Salud para el PCP. Los fragmentos proporcionados mencionan que los EBS tienen entre sus funciones el despliegue del Plan de Cuidado Primario con atención integral en salud, y que este plan busca fortalecer la capacidad de cuidado, promover la salud, identificar y gestionar riesgos y movilizar la acción comunitaria. La implementación del PCP es clave para la consolidación de la confianza entre el EBS y la familia.
La Master Class también tocó aspectos operativos vitales, como el manejo eficiente de la información en SISPRO, la caracterización de familias e individuos considerando variables biológicas, psicológicas y sociales, y la importancia de la verificación de la calidad del dato. Se presentaron ejemplos de formatos y herramientas actualmente en uso en diversas partes del país para la elaboración del PCP, señalando sus limitaciones en cuanto a amigabilidad, demanda de energía y tiempo, riesgos de pérdida de información, y dificultades para el control de avance y la generación de informes consolidados.
Desde la visión de integralidad de la Corporación, abordamos cómo superar estos obstáculos, destacando la disposición de Palegriaz para orientar integralmente, especialmente a quienes acojan nuestro Sistema de Gestión de Calidad para la APS (SGC-APS). Se mencionó que nuestra tecnología puede apoyar a las ESE que, tras la implementación de sus EBS, necesiten demostrar una elaboración integral del PCP y su concertación.
El masivo interés en la Master Class es un claro indicador de la necesidad que tienen los actores del sistema de salud (ESE, Entidades Territoriales, integrantes de EBS) de contar con soluciones prácticas y efectivas para la implementación de la APS y los EBS, especialmente en lo referente al Plan de Cuidado Primario.
Como parte del compromiso con la difusión del conocimiento y el fortalecimiento de las capacidades en el sector, nos complace informar que hemos enviado las memorias de la Master Class a más de 1500 personas, incluyendo a gerentes de ESE, representantes de entidades territoriales, integrantes de EBS y colaboradores del Ministerio de Salud.
Este éxito nos impulsa a seguir adelante. Estamos planeando una nueva edición de la Master Class para continuar profundizando en estos temas cruciales y ofrecer herramientas que faciliten la labor en el territorio.
¡Manténganse atentos! Próximamente, anunciaremos la fecha de nuestra próxima Master Class a través de nuestra página de Facebook: facebook.com/corporacion.palegriaz.
Agradecemos a todos los participantes su enorme interés y entusiasmo. Su compromiso es el motor que nos impulsa a seguir trabajando por una APS más fuerte y efectiva en Colombia.