Durante la sesión formativa realizada el 22 de mayo de 2025, se evidenció que el Sistema de Gestión de la Calidad en Atención Primaria en Salud (SGC-APS) desarrollado por la Corporación Palegriaz cumple con rigurosidad los lineamientos oficiales de la estrategia nacional de APS. Este sistema no solo articula las exigencias normativas vigentes, sino que permite alcanzar el 100% de los resultados esperados en el despliegue del Modelo Preventivo y Predictivo. Por esta razón, el Ministerio fue el primer actor invitado a la articulación tras el lanzamiento de los servicios. También hemos enviado reiteradas invitaciones a la doctora Sandra Manrique, directora de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud, y esperamos que pronto se nos dé una oportunidad de diálogo directo.
El SGC-APS está diseñado para el cumplimiento integral de la implementación de los Equipos Básicos de Salud (EBS) financiados por el Ministerio de Salud, abordando la formulación del proyecto, la territorialización, la caracteriación, la totalidad de acciones en torno al Plan de Cuidado Primario (PCP) y su respectivo despliegue, con trazabilidad, análisis y evidencia verificable. Su adopción fortalece la operación territorial, garantiza el registro sistemático de las intervenciones y hace visible el impacto en salud comunitaria.
Además, el sistema es de libre acceso y se convierte en un aporte estratégico al país al facilitar la gestión local de la calidad en APS. Su verdadero potencial se alcanza con nuestra tecnología de Analítica de Datos, que permite convertir la información de campo en Planes de Cuidado Primario completos, comprensivos y accionables, fortaleciendo la capacidad de gestión del riesgo desde el nivel primario.
El uso de los CUPS de Atención Primaria, un desarrollo intelectual de Palegriaz, que se encuentran integrados en el SGC-APS, permite identificar, ejecutar y reportar las intervenciones del PCP con claridad operativa. Esta funcionalidad, podría ser integrada con los sistemas oficiales como PISIS y el SI-APS, en una eventual articulación con el Ministerio de Salud, y abre la posibilidad, de que el Ministerio cuente con una herramienta concreta y objetiva para medir los resultados reales de la Estrategia de APS en todo el país.
El SGC-APS de Palegriaz no es solo una solución tecnológica, sino una plataforma construida desde la comprensión profunda del modelo de APS y con vocación pública. Es una muestra del compromiso con un sistema de salud más cercano, riguroso y centrado en el cuidado.