A finales de 2023 el Tribunal Nacional Ético de Enfermería publicó la Circular 003-2023 en la cual alerta sobre la “urgente implementación de soluciones, frente a las frecuentes situaciones planteadas como falta de humanización, por insatisfacción de los sujetos de cuidado y de sus familias”. Además de esta alerta, la necesidad viene siendo resaltada por análisis científicos y por la percepción social generalizada que se acrecienta entre la población. En Palegriaz trabajamos en ello con la Inteligencia Original que nos caracteriza.
PARA USUARIOS Y SUS FAMILIAS: Las posibilidades reducidas de movilidad y atención de las personas que están en un ambiente hospitalario dificulta la oferta de actividades de disfrute, esparcimiento y reducción de estrés. El silencio que demanda también los hospitales como zonas de reposo es otra variable que juega en contra de algunas de las ofertas posibles. Para este ambiente en particular, la promoción de la lectura y la escritura parece ideal, pues es una actividad que a pesar de la pasividad y quietud que tiene, a nivel de estímulo cerebral es activa y mueve redes neuronales como ninguna otra. Invita a la imaginación y permite olvidar la situación real de la vivencia catastrófica de la enfermedad por la de aventuras de personajes míticos, historias intrigantes o el vuelo inefable de los que aprenden a disfrutar de la poesía. Los cuidadores en estos ambientes también están expuestos al estrés y los estímulos visuales son un recuerdo permanente de la enfermedad, para lo cual el acceso a un material de lectura o la intervención de un mediador apropiado puede ser la respuesta para reducir niveles de estrés y promover el cuidado y la recuperación más allá de la esfera biológica.
PARA EL TALENTO HUMANO EN SALUD: Lo que buscan las intervenciones con un enfoque acertado en la promoción de la humanización de los servicios de salud, es desarrollar habilidades blandas entre el Talento Humano en Salud, para que siendo parte de ellos, en un marco político-normativo adecuado, culminen por generar toda una cultura organizacional apta para la prestación de servicios donde el usuario y su familia son la prioridad. En los tiempos de pandemia, las artes y las culturas nos salvaron de que el impacto en la salud mental y el deterioro como sociedad fueran mas severos. La UNESCO, el Ministerio de las Culturas, organizaciones socioculturales, gestores, artistas y todo ser simbiótico con las artes, puede atestiguar la transformación del ser que se genera a través de ellas. Las organizaciones que estén verdaderamente comprometidas con la prestación de servicios de salud humanizados, deben estar dispuestas a generar espacios de sensibilización y desarrollo de habilidades blandas permanentes en torno a una política y un programa de humanización integral. Solo así, con este enfoque de Inteligencia Original en pro de la humanización, las entidades territoriales y organizaciones del sector salud, podrán ver que las inversiones realizadas sobre este objetivo, tienen un impacto observable, medible y trascendente.
Resultado del desarrollo de talleres de escritura creativa desarrollados con pacientes COVID-19 y sus familias en los servicios de hospitalización de la Clinica de Especialistas y el Hospital Regional de Sogamoso
Todo el Talento Humano en Salud del Hospital Local de Puerto López E.S.E participó de jornadas integrales de sensibilización y formación en torno a la humanización, en las cuales la obra Poesía de Hospital y Otros Escritos en Cama, fue parte fundamental del proceso.
El Centro de Salud San Jerónimo E.S.E del municipio de Mongua, se encuentra en la implementación de su Política de Humanización, la cual fue creada por el jefe Adrian Gómez, director de Palegriaz, quien es el referente de Humanización de la entidad.
Queremos que nos permitas ser parte directa de tu Institución Prestadora de Servicios de Salud o Empresa Social del Estado, para evaluar tus procesos, optimizarlos y garantizarte la planeación de un camino que conlleve a una cultura organizacional fértil para la humanización, con un soporte político-normativo integral y toda nuestra Inteligencia Original a tu servicio. Comunícate a nuestro número de servicio corporativo para tener el gusto de conocerte y comencemos el camino para que la humanización sea un estándar que aporte en el mejoramiento continuo de la calidad de tu organización.